Los benzopirenos se producen principalmente por la combustión de aceites, madera, grasas o petróleo, y sus efectos más nocivos para el hombre, es el cáncer de pulmón. Esta relación entre los benzopirenos y el tumor pulmonar fue demostrada en Estados Unidos por investigadores del Centro de Cáncer M. D. Anderson en Houston (Texas) y el Instituto de Investigación Beckham de California en un estudio que fue publicado en la revista Science.
Pero los benzopirenos no se forman sólo en los cigarrillos sino también en alimentos que se cocinan directamente con brasas como la pizza o las carnes a la brasa y también aparecen en los ahumados, algunos embutidos y en los arenques u otros pescados. Existen alimentos que contienen carcinógenos, es decir, sustancias químicas con potencialidad para generar cáncer. Estos elementos pueden ser de origen natural o pueden haberse adicionado en el proceso de elaboración.
Carnes rojas y carnes ahumadas ?
Muchas veces el riesgo no está solo en la composición de los alimentos, sino en la forma de prepararlos. Se ha comprobado que existe una estrecha asociación entre el cáncer de colon y el consumo de carne roja.
El asado de alimentos ricos en proteínas, y en particular la carne roja, contribuye a la formación de derivados de piridinas y carbonilos, relacionados con la alta incidencia de cáncer de estómago que se observa entre los japoneses.
Además, en la superficie de todas las carnes cocinadas estofadas, asadas o ahumadas, se forman hidrocarburos como el benzopireno, reconocidos como potentes cancerígenos. El consumo de carne se ha relacionado además con el cáncer de páncreas, mama, próstata y riñón.
www.consumer.es/web/es/salud/2001/07/04/44492.php